camara

viernes, 10 de mayo de 2013

Capturar tradiciones

Capturar tradiciones Y no solo hablamos de tradiciones familiares, que bien pueden darnos para un ensayo fotográfico por sí mismas. Nos referimos sobre todo a las tradiciones de tu lugar. En tu pueblo o ciudad seguramente tiene alguna particularidad cuando se trata de celebrar Navidad. Quizá no sea muy promovida turística mente  y también puede ser que tú y los demás habitantes del lugar lo hayan pasado por alto durante todas sus vidas. Siéntate y ponte a pensar un rato. Seguramente se te ocurrirán muchas ideas sobre cómo retratar "La Navidad en..." Llena el espacio con muy buenas fotos. De más está decir que este tipo de fotografías serán las más valiosas si decides viajar por fiestas a un lugar con costumbres distintas a las tuyas.

Fotos Callejeras

Fotografía callejera,se trata de relatar historias particulares.Vendedores, compradores, niños extasiados, padres preocupados, taxistas en su salsa... Y todo rodeado de luces, adornos, y mucho, mucho movimiento. Una nueva y larguísima lista de situaciones que alimentarán nuestra inquietud fotográfica, si tenemos el valor para salir con nuestra cámara a la calle y tomar fotos de desconocidos.

jueves, 9 de mayo de 2013

Plano detalle


El Plano detalle en el retrato recoge una pequeña parte
del cuerpo, que no necesariamente se tiene por qué
corresponder con el rostro.
En esta parte se concentra la máxima capacidad
expresiva, y los gestos se intensifican por la distancia
mínima que existe entre la cámara y el protagonista,
permitiendo enfatizar el detalle que deseamos
resaltar
.

Primerísimo Primer Plano


El Primerísimo primer plano capta el rostro desde la
base del mentón hasta la punta de su cabeza
Con este tipo de encuadre, el primerísimo primer
plano consigue también dotar de gran significado a la imagen.

Primer Plano

Este tipo de plano, al igual que el plano detalle y el

primerísimo primer plano que veremos a continuación,

se corresponde con una distancia íntima, ya que sirve

para mostrar confidencia e intimidad respecto al

personaje


Plano Medio Corto


Recoge el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del 
pecho.
Este plano nos permite aislar en la fotografía una sola
figura dentro de un recuadro, contextualiza de su
entorno para concentrar en ella la máxima atención.

Plano Medio


El plano medio cubre hasta la cintura, recogiendo la
línea de corte entre el ombligo hasta casi la
entrepierna. En caso de estar sentado el protagonista,
la tolerancia baja hasta aproximadamente la mitad del muslo.
Este tipo de encuadre se suele utilizar para resaltar la
belleza del cuerpo humano, por lo que es un tipo de
plano muy utilizado en fotografía de moda.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Plano Americano

El plano americano corta al protagonista

aproximadamente a la altura de la rodilla o por el

muslo. En función de si el protagonista está recostado

o sentado, la tolerancia baja algo, llegando hasta un

poco por debajo de las rodillas.

Plano General

En retrato, éste es el plano en el que aparece todo el

cuerpo. Por tanto, tendremos un plano entero si a 

quien o quienes estamos fotografiando aparecen 

completos, desde los pies a la cabeza, sin secciones, en

nuestra foto.

Fotografía publicitaria


La fotografía se ha utilizado para inspirar e influir opiniones políticas o sociales. Asimismo, desde la década de 1920 se ha hecho uso de ella para impulsar y dirigir el consumo, y como un componente más de la publicidad. Los fotógrafos comerciales realizan fotos que se utilizan en anuncios o como ilustraciones en libros, revistas y otras publicaciones. Con el fin de que sus imágenes resulten atractivas utilizan una amplia gama de sofisticadas técnicas. Esta clase de imágenes ha tenido un fuerte impacto cultural

viernes, 26 de abril de 2013

El Barrido

-Barrido:Esto es cuando un objeto en movimiento, por ejemplo un auto en una competencia sale enfocado y todo el resto de la imagen sale movido, remarcando la velocidad del auto. Por ejemplo: 


Accion detenida

-Accion Detenida:Es cuando se congela el movimiento de un objeto o acción.
Por ejemplo:


                     

jueves, 25 de abril de 2013

Los jugetes

Uno de los principales atractivos de la fotografía de juguetes es que éstos, aún siendo objetos inanimados de plástico, tela o cualquier otro material, pueden tener una gran expresividad. Incluso podemos conseguir cambiar su expresión según como tomemos nuestras fotografías.Cómo podemos sacarle provecho a todo esto para nuestras fotografías? Tenemos varias opciones con las que ayudarnos:
La luz.
El escenario. ¿Quieres que el juguete se sienta abandonado? Ponlo en un escenario completamente vacío. ¿Que esté feliz? Llénalo todo de colores y vida. ¿Que tenga hambre? Ponlo delante de un apetitoso plato de pasta con tomate y queso
La composición.Un pequeño truco para la composición de tus fotografías de juguetes: ¿recuerdas cuando decíamos que, para hacer fotografías a niños lo mejor era ponerse a su altura? Pues para la fotografía de juguetes, más de lo mismo. Si te pones a la misma altura que tu sujeto  le estarás dotando de una expresión diferente, pues ya no será un juguete pequeño, puedes llegar a convertirlo en un personaje de medida "humana" 
La mirada. No olvides que, aunque sus ojos sean de plástico o cristal, los juguetes también tienen mirada. Y debemos saber jugar con ella para transmitir aquello que queramos. Si nuestro sujeto mira algo directamente, su expresión puede ser de deseo. Si mira hacia otro lado, podemos crear una sensación de curiosidad. ¡Explora la mirada de tus muñecos!

Aqui te dejo a mi rabbit chino :

El photoshop

El photoshop nos sonara mucho pues es cuando le hacemos una foto a nuestro amig@ y le ponemos algo divertido pero el photoshop es recortar algo y pagarlo el la foto como si fuera natural,aqui os dejo unas cuantos photoshop para que veáis:
: 


En la primera imagen veréis que he cogido una manzana y le he puesto los dientes de un animal.
En la segunda he cogido a la estatua de la libertad y le he puesto la cara de un alienigena y su linterna es el mundo.    

Evitando los movimientos.


En este paso os voy a deciros unos cuantos trucos para las fotos movidas,siempre en una cámara o en un móvil cuando vais hacer una foto os a parecerá una manito o un personaje corriendo:


- Acción Movimiento:Es cuando dentro de una escena hay movimiento y su recorrido queda plasmado como una estela o fantasma en la fotografía. Por ejemplo:
 

miércoles, 24 de abril de 2013

¿Que es el diseño gráfico?


La idea central en el diseño gráfico, es la comunicación de ideas. Ideas que son organizadas, a través de la utilización de imágenes, en las cuales,
se busca combinar el arte con aspectos tipográficos.

O sea, palabras o texto escrito, que en conjunción con lo visual, buscan el emitir un mensaje claro y directo.